MEDIDAS DE MITIGACION
Y GESTOS DE BUEN VECINO OFRECIO
COLBUN AYER EN PANGUIPULLI

14/12/07

La empresa Colbún  para su proyecto del Río San Pedro, también recibió los comentarios y observaciones de los concejales y el alcalde de la comuna de Panguipulli. El encuentro también se realizó ayer en horas de la tarde en nuestra ciudad.

“Colbún ha iniciado un proceso nuevo, con una nueva mirada, ahora se trabaja muy de cerca con la comunidad, nos hemos hecho cargo de las observaciones del primer Estudio de Impacto Ambiental, la inversión es importante para la Región de Los Ríos y queremos ser un aporte al desarrollo. Se trata de un negocio energético, valido desde el punto de  vista económico. Ahora estamos claro que hay que cuidar el potencial turístico que  tiene Panguipulli y en eso los vamos a apoyar, porque con ese espíritu la empresa ha presentado su nuevo proyecto. La idea es sumarse al desarrollo de ustedes”, palabras vertidas a El Diario Panguipulli.cl, por Pío Infante; uno de los profesionales que expuso ayer en la municipalidad.

En la tradicional pregunta que se hacen todos, ¿Y que gana Panguipulli con esa obra?, la respuesta fue la siguiente:
Es un proyecto que genera mucha mano de obra en su fase de construcción, a su vez permitirá capacitar a mucha gente en diversos grados. No es menor los 500 empleos que se van a generar, aunque no sean todas las plazas de la zona; pero si habrá un alto porcentaje de mano de obra que será de Los Lagos y Panguipulli y sus alrededores, por tres años y medio. También están los empleos permanentes que son 27 personas cuando la obra esté generando energía.

Lo otro será la compra de insumos para la obra y que son muy cuantiosos por un orden de 30 millones de dólares.

¿Existen medidas de mitigación para las zonas afectadas?
Hay medidas de compensación y  gestos de buen vecino que están comprometidos por parte de COLBUN para poder ayudar a las diversas áreas afectadas, especialmente el turismo y otras que se pueden hablar con el municipio y las organizaciones afectadas de la comuna. Para que la presencia de COLBUN signifique un avance y no tan solo utilizar los recursos propios de las dos comunas.

Pío Infante, COLBUN S.A.

¿Cómo se retiran después de este dialogo con las autoridades?
Nos vamos  muy contentos por la invitación y por habernos escuchados, estimamos que hay varias aprensiones que son valederas y nos haremos cargo de ellas, con esto se inicia una etapa de dialogo para esta fase ya que así se definirán los puntos de interés para la municipalidad y para los habitantes de Panguipulli.

¿Qué pasa con los ecologistas que se oponen al proyecto?
No hay mucha relación, nosotros hemos intentado de dialogar con los opositores del proyecto, lo hemos conseguido con algunos. Lamentablemente es muy difícil de dar en el gusto a toda la gente. Los ecologistas también juegan su rol y eso nosotros lo respetamos, estamos en condiciones de discutir técnicamente el proyecto.

 

 
<<<Volver